Pueblo de URIBELARREA (1815) Uribelarrea - Pcia.Buenos Aires - ARGENTINA |
|
Objetivos del WebSite: | Darnos a Conocer al Mundo - Promocion Turistica - Turismo Rural Una de las escenas
|
![]() |
Detalles: |
Uribelarrea
Detenido en el tiempo En medio del campo en su estado m s natural, rodeado por pampas interminables que ofrecen vistas limpias hacia los cuatro puntos cardinales, se encuentra Uribelarrea, un peque¤o pueblo ubicado a veinte kil¢metros de Ca¤uelas que es un atractivo en s¡ mismo, adem s de ofrecer actividades para el turismo. El trazado del pueblo ocupa s¢lo doce cuadras de largo y cuatro de ancho, puede decirse que desde cualquiera de sus esquinas se aprecian varios paisajes diferentes a la vez, aunque ya sea un atractivo paseo recorrer todas sus calles, mayormente de tierra, sobre las que se distribuyen espaciosamente casas y almacenes antiguos, que delatan la edad del lugar, fundado en 1890. La oferta tur¡stica mantiene las caracter¡sticas pueblerinas, la atenci¢n es dedicada y amable, en cualquiera de sus establecimientos. El Valle de Go¤i, por ejemplo, es un tambo de cabras, pr cticamente el £nico en Argentina especializado en dulce de leche, donde se puede pasar el d¡a completo, desayunar y almorzar. Adem s, en el coraz¢n del pueblo, frente a la plaza y a la iglesia, funciona el restaurante El Palenque. A s¢lo cuatro cuadras de all¡, est la cervecer¡a artesanal L'angosta, que se puede visitar para conocer el proceso de elaboraci¢n del producto y degustarlo en sus dos sabores acompa¤ado de una picada. La Pulper¡a es el nombre de un aut‚ntico local de art¡culos regionales campestres en Uribelarrea, en el que se consiguen tanto boinas y bombachas gauchas como otras confecciones m s refinadas. Otros puntos de referencia son la Escuela Agrot‚cnica Don Bosco, donde se ofrecen productos elaborados por alumnos y docentes, y el Museo de Maquinarias Rurales, justo en la entrada del pueblo. Uribelarrea regala una paz inquebrantable, decenas de tonalidades de verde y amarillo, construcciones que evocan su tiempo, que expresan su capricho de no querer abandonarlo por el presente. El visitante se sentir due¤o de toda esa ex colonia agr¡cola, al transitarla casi en soledad, siempre en silencio. Uribelarrea: A stop in time In the middle of the country, in its most natural state, surrounded by endless pampas that offer clear sights towards the four cardinal points, Uribelarrea is set; a small town that is an attraction itself and offer activities for tourism and is located twenty kilometers away from Ca¤uelas. The town's surface occupies only twelve blocks of length per four of width and it is possible to say that from any of its corners you can appreciate various different landscapes at the time. Walking its streets -mainly of earth- is an attraction; on them you can find houses and groceries that tell how old the place that was founded in 1890 is. The tourist offer maintains the village characteristics; people are dedicated and kind in any establishment. The Go¤i Valley, for instance, is a place where goats are raised; it is practically the only one in Argentina that is specialized in caramel, where you can spend the day, have breakfast and lunch. Besides, in the heart of the town, in front of the park and the church is located 'El Palenque' restaurant. Only four blocks from there is the handcraft brewery 'L'angosta', that can be known in order to know the product elaboration process and to taste its both flavors together with a table of cheese and delicatessen. 'La Pulper¡a' is the name of an authentic country shop in Uribelarrea where you can get berets and typical trousers and other refined confections. Other points of reference are the Agro technical Don Bosco School where products elaborated by teachers and students are offered and the Rural Machinery Museum, right at the entrance of town. Uribelarrea gifts an unbreakable peace, dozens of green and yellow tonalities, constructions that call for their time while expressing their caprice of not wanting to abandon it for the present. The visitor will fell that owes that agricultural ex-colony when going through it in the most complete loneliness, and always, silently. |
|
|
Uribelarrea La localidad de Uribelarrea es un pequeño y pintoresco poblado con una belleza particular plasmada en sus muros centenarios, tiene 900 habitantes y está ubicado a 16 km. de Cañuelas. el pueblo se originó en 1889 cuando el rico hacendado Miguel Nemesio de Uribelarrea (Presidente de la Municipalidad de Buenos Aires durante el gobierno de Sarmiento) donó una fracción de sus tierras para fundar una colonia agrÃÂÂcola. el pueblo de Uribelarrea se convirtió en un importante polo lechero que tuvo su esplendor en los años ’30 y ’40, cuando contaba con más de 50 tambos manuales y varias queserÃÂÂas. CircuÃÂÂto Escuela Agrotécnica Salesiana "Don Bosco". Creada en el año 1894 en tierras donadas por Don Miguel de Uribelarrea, cuenta con 475 ha dedicadas a la enseñanza y explotaciones agricologanadera. Ubicación: Valeria de Crotto 2001. Parroquia Nuestra Señora de Luján, inaugurada en el año 1890, de estilo neogótico. Ubicación: Domingo Masciotra y Diagonal M. Belgrano. Plaza Centenario, nació con el trazado del pueblo en el año 1988, es de forma octogonal una de las pocas del paÃÂÂs, donde convergen 8 calles. Es diseño de Pierre Benoitt. Antigua Administración Uribelarrea, es este edificio funciono la administración de Uribelarrea y fue vivienda de Don Miguel hasta su muerte. Luego funciono como almacén de ramos generales, tienda saladero y corralón de frutos del paÃÂÂs. Ubicación : Miguel de Uribelarrea y Azcuénaga. El Palenque pulperÃÂÂa, construido en 1890, funciono como almacén de ramos generales, actualmente restaurante de campo. Ubicación: rotonda nuestra Señora de Lujan y diagonal Belgrano. Casa de "La Telefónica", ubicación: Azcuénaga 51. Casa Rivas, construida en 1890 Ubicación: Azcuenaga y Miguel de Uribelarrea. Casa Broggi, funciono como SubcomisarÃÂÂa posee paredes de 45 y pisos de ladrillo. Ubicación: Don Bosco y Azcuénaga. Estación del FF.CC., comenzó a funcionar en el año 1892 con gran movimiento de trenes de pasajeros, cargas generales, hacienda y fruteros, en su apogeo contaba con 25 trenes diarios. Casa Lago, (restaurante Macedonio). Ubicación: Valeria de Crotto e Hilarión Castro. Casa Giménez, en este lugar funciono un club llamado "El Argentino", lugar de grandes veladas danzantes. Ubicación: rotonda Nuestra Señora de LuÃÂÂan y Don Bosco. Museo Leopoldo Rizzi, museo de maquinas y herramientas agrÃÂÂcolas. |
![]() |
Otros Links: |
Municipalidad de Canuelas http://www.canuelas.mun.gba.gov.ar Turismo Aventura - Cicloturismo http://www.btt.com.ar/nota/6/6732.shtml Bike&Trek http://www.btt.com.ar |
|
Referencias: |
Fernando Luis APESTEGUIA - Copyright 2004 TE (54) 11-4958-7924 [Desarrollos Personales]. Reservados todos los derechos.
|